En un contexto de tarifas eléctricas variables, exigencias de continuidad operativa y metas de sostenibilidad, el almacenamiento energético mediante baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una de las soluciones más estratégicas para las empresas en Latinoamérica.
El BESS es mucho más que una batería
Se trata de un sistema inteligente que permite almacenar energía eléctrica —ya sea proveniente de la red o de fuentes renovables— y liberarla cuando más se necesita: en horarios de alta demanda o durante fallas en el suministro.
Uno de los usos más efectivos del BESS es el peak shaving, una estrategia que ayuda a evitar los picos de consumo eléctrico que generan cargos adicionales en la factura. El sistema se programa para descargar energía almacenada justo en esos momentos críticos, suavizando el perfil de consumo y reduciendo costos significativamente.

“Evitar un solo pico de demanda puede significar miles de pesos en ahorro mensual.”
Pero el beneficio va más allá del ahorro. El BESS también actúa como respaldo energético inmediato, activándose automáticamente ante cualquier corte de energía. Esto garantiza continuidad operativa para sectores sensibles como hospitales, aeropuertos, centros logísticos o manufactureros.
Además, los sistemas BESS mejoran el factor de potencia de las instalaciones, lo que ayuda a evitar penalizaciones por bajo rendimiento eléctrico y optimiza el uso general de la red interna. También permiten una mejor integración con sistemas solares, al almacenar excedentes para su uso posterior.
En Skysense, diseñamos e integramos soluciones BESS personalizadas, dimensionadas según el perfil energético de cada cliente. Nuestros sistemas incluyen monitoreo 24/7, tecnología Tier 1 y una estrategia clara de ahorro, continuidad y eficiencia.
“Un sistema BESS bien dimensionado no es un gasto: es una inversión operativa, financiera y estratégica.”